Departamentos

Departamento de Música
«La música compone los ánimos descompuestos y alivia los trabajos que nacen del espíritu»
Programación
Departamento de Música. Curso 2021-22
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
- PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
Los procedimientos de evaluación que se adoptarán en nuestras materias serán:
– Observación directa del alumno por parte del profesor en el desarrollo de las clases.
– Revisión periódica del cuaderno de trabajo.
– Realización de pruebas teóricas, que podrán ser orales o escritas (exámenes y trabajos).
– Realización de pruebas prácticas (flauta, dictados rítmicos y/o melódicos)
- CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
La calificación del área de Música se realizará siguiendo los siguientes criterios:
– El 80% de la calificación se obtendrá de las notas de los exámenes teóricos (orales y escritos), de trabajos solicitados a los alumnos y de pruebas de práctica musical, obtenidas a través de pruebas específicas o de la observación directa del alumno en clase.
– El 20% restante de la calificación se obtendrá de la valoración de los siguientes aspectos: elaboración puntual de las tareas encomendadas por el profesor; el orden, buena presentación y corrección ortográfica del cuaderno del alumno; la presencia en clase del material requerido para el área; el buen comportamiento; y el respeto a las normas del aula de música. En definitiva, se valorarán la asistencia a clase, puntualidad, participación, interés y comportamiento. Estos datos procederán de la observación directa del profesor a los alumnos en la clase a lo largo de cada evaluación.
- SEGUIMIENTO DE ALUMNOS CON MATERIAS PENDIENTES
Los alumnos que cursan música y tienen una materia pendiente, serán evaluados por el profesor que les dé clase en el presente curso. Deberán realizar actividades de recuperación que se irán entregando a lo largo del curso.
Los alumnos que no cursan música, serán evaluados por el jefe del departamento. Deberán presentar tres trabajos escritos en los meses de noviembre, febrero y mayo. Las fechas concretas se comunicarán la última semana de septiembre.
Los alumnos pendientes de Nocturno, que no cursan música, seguirán la planificación propuesta en el régimen de distancia. Tendrán acceso restringido a los contenidos, actividades y evaluación vigentes en dicha sección.
Aquí os dejamos un enlace a nuestro blog:
https://musicajuangris.wordpress.com/
«La música compone los ánimos descompuestos y alivia los trabajos que nacen del espíritu»
Optativas del Dpto. de Música
1º ESO: Taller de Música
4º ESO: Música, una aproximación a la música popular urbana: el jazz, el rock, el pop. La música y los medios de comunicación.
1º de Bachillerato: Lenguaje y Práctica Musical (LPM) y Análisis Musical (AMU)
2º de Bachillerato: Historia de la Música y la Danza (HMD)
Te animamos a cursar estas materias, para las que no es necesario haber estudiado música en 4º de la ESO.
Estas materias son esencialmente prácticas. Nos centraremos en actividades de interpretación vocal, instrumental, percusión corporal, audición y análisis de audiciones y videos de diferentes estilos y épocas.
Con ellas conseguirás desarrollar
- Destrezas musicales: Esto es practica vocal e instrumental
- La audición comprensiva: audiciones y videos
- Teoría musical: Conceptos básicos de lenguaje musical
- La creación y la interpretación: Composición e improvisación
- Las tecnologías aplicadas al sonido: Uso del ordenador e Internet
Anímate. ¡¡¡Te esperamos!!!