Departamentos
Departamento de Religión
Histórico
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE MATERIA
Tres son los criterios de Evaluación y calificación para la asignatura de Religión Católica.
PRUEBAS OBJETIVAS. EXÁMENES (TRABAJOS Y TEST) …50% DE LA NOTA.
La capacidad de llegar a los conceptos fundamentales y principios más importantes, así como a los contenidos por medio de Proyectos que el alumno realizará ordenados por el profesor en relación con el tema o contenidos que se vayan a impartir (relacionados de forma competencial y con los estándares de aprendizaje). Así mismo se indicará la fecha de entrega y extensión del trabajo. Si el profesor lo cree conveniente ofrecerá a los alumnos distintas alternativas u opciones para que el alumno pueda elegir.
Al mismo tiempo, se tendrá en cuenta la realización de TEST en algunos temas, bien elaborados por el profesor o los propios del libro “PREGUNTAS EN EL AULA DE RELIGIÓN”. Pueden ser orales u escritos.
2.- PRODUCCIONES DE LOS ALUMNOS. TRABAJO EN CLASE…20% DE LA NOTA.
El trabajo que realiza el alumno en el aula. Siguiendo con el punto anterior la capacidad que tiene de llegar a lo fundamental de la asignatura mediante la escucha, ejercicios, actividades de los Temas, fichas de trabajo, cuaderno, audición, proyecciones de películas y fichas y otros medios a utiliza.
3.- ACTITUD…10 % DE LA NOTA.
Se valorará la actitud y el comportamiento del alumno teniendo en cuenta:
1.- El respeto al profesor y a los compañeros.
2.- La capacidad de dialogo y debate en el aula.
3.- La atención y participación en clase.
4.- Participación e intervenciones en clase.
5.- Respuestas correctas.
En el Trabajo Diario en Clase se valorará la realización de esquemas y resúmenes, la claridad en las exposiciones, el orden y la limpieza en el mismo.
En la actitud del alumno se valorará.
• Mantener una actitud de interés hacia la asignatura que se manifiesta copiando apuntes, realizando las tareas encomendadas, no hablando con los compañeros y realizando preguntas al profesor.
• Negativamente las conductas que impiden o dificulten el desarrollo de las clases, la interrupción del profesor para realizar comentarios etc.
A mayor número de positivos en clase, mayor será la nota.
4.- PROYECTO GRUPAL…20% DE LA NOTA
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN POR EVALUACIÓN | |
CONCEPTO | PONDERACIÓN |
Pruebas objetivas. Se realizará al menos una en cada evaluación (trabajos y test). | 50 % |
Producciones del alumno: Actividades de los temas y tareas realizadas en el aula, ejercicios, | 20 % |
Actitud. Observación directa del trabajo y modo de realizarlo, la participación e interés del alumno. Comportamiento acorde con las normas de disciplina del centro. | 10 % |
Proyecto de investigación | 20 % |
PROCEDIMIENTO DE RECUPERACIÓN DE EVALUACIONES Y CURSOS PENDIENTES
Para recuperar evaluaciones y cursos pendientes, los alumnos podrán aprobarla de las siguientes formas:
Primero: En caso de que el alumno no esté matriculado en el curso de religión, tendrá que hacer dos trabajos a lo largo del curso. En caso de que el alumno esté matriculado, se aprobará la pendiente aprobando el curso presente.
Segundo: Las evaluaciones pendientes se aprobarán superando la evaluación continua. En caso que tenga dos evaluaciones suspensas, tendrá que superar la tercera y hacer un trabajo de las anteriores evaluaciones.
La prueba extraordinaria de junio será superada con diferentes trabajos de las tres evaluaciones.