En esta sección podrá encontrar toda la información acerca del Programa de Bilingüismo del IES Juan Gris

SECCIÓN BILINGÜE:

  • Admisión:

Los alumnos procedentes de colegios bilingües entrarán en grupo de sección si han aprobado la prueba externa de inglés de sexto curso de primaria y si así se aconseja en el informe de final de etapa.

Los alumnos procedentes de centros no bilingües que quieran entrar en sección deberán aportar certificado que acredite un nivel B1 para entrar en 1º o 2º de ESO; o un nivel B2, para entrar en 3º o 4º de ESO. En caso de no disponer de dicho certificado, deberán realizar una prueba que valore su competencia comunicativa en lengua inglesa en las cuatro destrezas en dicho nivel. (Órden 972/2017, de 7 de abril)

  • Equipo bilingüe:

Este es el grupo de profesores que imparte sus clases en sección bilingüe:

INGLÉS

DANIEL CASADO

1º Bachillerato

BEGOÑA MARTÍNEZ

4º ESO

MARTA PÉREZ

3º  y 4º ESO

VICTORIA TORRES

1º ESO

MELISSA MATAMOROS

2º ESO

MARIANNE MANS

2º ESO

PATRICIA MONTES (coordinadora de bilingüismo)

3º ESO y 2º Bachillerato

GEOGRAFÍA E HISTORIA

ALEJANDRO GARCÍA

2º y 4º ESO

BEATRIZ SÁNCHEZ

1º ESO

ADRIÁN SIMÓN

3º ESO

 

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA

HELENA SAORÍN

3º y 4º ESO

ANDRÉS PEREIRA

1º ESO

ALEJANDRO SÁNCHEZ

1º ESO

EDUCACIÓN FÍSICA

MILAGROS PÉREZ

3º ESO y 1º Bachillerato

RICARDO RUIZ DE LA HERMOSA

1º y 2º ESO

MARTA MARTÍNEZ

1º y 4º ESO

EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL

CARMEN BARRENA

1º y 2º ESO

TECNOLOGÍA

ANTONIO RAYA

1º, 2º y 3º ESO

MÚSICA

KARIN MADSEN

2º y 3º ESO

  • Asignaturas impartidas en inglés:

En los grupos de Sección Bilingüe se imparten en inglés las siguientes materias.

1º ESO

Inglés Avanzado (5 horas semanales).

Geografía e Historia (3 horas semanales)

Biología y Geología (3 horas semanales)

Educación Plástica y Visual (2 horas semanales)

Tecnología, Programación y Robótica (2 horas semanales)

Educación Física (2 horas semanales)

2º ESO

Inglés Avanzado (5 horas semanales)

Geografía e Historia (3 horas semanales)

Música (2 horas semanales)

Educación Plástica y Visual (2 horas semanales)

Tecnología, Programación y Robótica (2 horas semanales)

Educación Física (2 horas semanales)

3º ESO

Inglés Avanzado (5 horas semanales)

Geografía e Historia (3 horas semanales)

Biología y Geología (3 horas semanales)

Tecnología, Programación y Robótica (2 horas semanales)

Educación Física (2 horas semanales)

4º ESO

Inglés Avanzado (5 horas semanales)

Geografía e Historia (3 horas semanales)

Biología y Geología (3 horas semanales)

Educación Física (2 horas semanales)

1º Bachillerato

Inglés Avanzado (5 horas semanales)

Educación Física (2 horas semanales)

2º Bachillerato

Inglés Avanzado (5 horas semanales)

En los grupos de Programa Bilingüe se imparten en Inglés las asignaturas de Inglés (5 horas semanales) y de Educación Física (2 horas semanales).

  • Funciones del auxiliar

Los auxiliares de conversación trabajan con los profesores del equipo bilingüe bien en clase, con todo el grupo, o con grupos reducidos fuera de ella. Su funciones principales son: 

  • Reforzar las destrezas orales del alumnado en la lengua extranjera.
  • Fomentar el interés de los alumnos por la lengua, la cultura y civilización de su país de origen así como el intercambio cultural.
  •  Promover iniciativas de formación y apoyo a la enseñanza y aprendizaje de las lenguas, convirtiéndose en una fuente de ideas y de creatividad para la generación de nuevos recursos.
  • Realizar prácticas específicas de conversación.
  • Aportar recursos didácticos, especialmente material originario de su país.
  • Participar en actividades de distinta índole (charlas, presentaciones en clase, proyectos interdisciplinares e intercentros, actividades extraescolares, intercambios escolares, eventos deportivos, viajes de estudios, jornadas de inmersión lingüística, etc.).
  • Auxiliares 2021/22

Mara Malvar (Filipinas)

Apoyo en inglés de 1º y 2º ESO y en Educación Física

Kiley McBride (Estados Unidos)

Apoyo en los grupos de inglés avanzado de todos los cursos

Brian Whitley (Estados Unidos)

Apoyo en las asignaturas de Inglés, Tecnología y Biología

Ann Sherina Aum (Filipinas)

Apoyo en las asignaturas de Inglés, Educación Física, Plástica y Música)

Davina Shell (Canadá)

Global Classrooms. Apoyo en clases de inglés y Música.

Khaled-Amine Layachi (Francia)

Auxiliar de francés. Apoyo en los todos los grupos de francés y clases de conversación con profesores

 

  • Cambio de sección a programa 

Durante el primer trimestre del curso, preferentemente, si el equipo docente considera que un alumno no alcanza el nivel competencial requerido en Sección Bilingüe, la Dirección del centro autorizará que dicho alumno continúe sus estudios en la Vía Programa bilingüe (Orden 972/2017, de 7 de abril). 

Se considerará que un alumno no alcanza el nivel requerido en sección si se dan al menos dos de las siguientes circunstancias:

  • Suspender la asignatura de Inglés Avanzado.
  • Suspender las asignaturas de Geografía e Historia y Biología y Geología.
  • La media obtenida en las asignaturas impartidas en inglés es 4 o menos.
  • El grupo de profesores del equipo bilingüe emite un informe negativo en base a las dificultades lingüísticas para superar las asignaturas en inglés.
  • Cambio de programa a sección

Durante el primer trimestre del curso, preferentemente, cuando el equipo docente considere que un alumno que cursa estudios en la Vía Programa Bilingüe ha demostrado haber alcanzado un nivel equivalente a B1 en 1º y 2º ESO y B2 en 3º y 4º ESO, la Dirección del centro autorizará que dicho alumno acceda directamente a la Vía Sección Bilingüe. Dicha decisión deberá estar plenamente justificada. (Orden 972/2017, de 7 de abril).

Se considerará que un alumno ha alcanzado el nivel suficiente para pasar a Sección si se cumplen los siguientes requisitos:

  • Aprobar la asignatura de Inglés con una nota mínima de 8.
  • Aprobar todas las asignaturas impartidas en inglés.
  • Informe favorable del equipo de profesores bilingües.
  • Aprobar una prueba de nivel B1.

Los alumnos de 4º de ESO tienen cada año la oportunidad de presentarse a las pruebas externas de inglés, que se realizan entre los meses de abril y mayo, habitualmente. Por regla general, los grupos de Programa se presentan a la prueba de B1 y los de Sección a la prueba de B2 (en algunos casos C1). Los alumnos podrán presentarse a un nivel superior si acreditan haber superado el nivel anterior.

RESULTADOS

  • Curso 2019 – 2020:

Estas pruebas, suspendidas por la pandemia, se realizaron en noviembre de 2021, con los siguientes resultados:

B128 alumnos presentados21 aprobados            75%
B241 alumnos presentados34 aprobados            83%
C11 alumna presentada1 aprobada               100%

 

  • Curso 2020 – 2021:

 

B153 alumnos presentados44 aprobados        83%
B264 presentados53 aprobados        83%

RECREOS ACTIVOS

Los auxiliares de conversación están llevando a cabo diversos talleres durante los recreos. Algunos de ellos son los siguientes:

Brian

Chess Club  (Club de ajedrez)

Para alumnos de cualquier curso. Comienzan aprendiendo y mejorando la técnica y posteriormente se realizan torneos.

Kiley

Book Club (Club de lectura)

Para 1º y 2º ESO. Actualmente están leyendo y comentando el libro: “Percy Jackson and the Olympians”

Mara

Creative writing workshop (taller de escritura creativa)

1º y  2º ESO. Se trabajan técnicas de escritura y se fomenta la creatividad.

Preparación pruebas externas

4º ESO. Práctica de la parte de Speaking de las pruebas externas

Ann Sherina

Handicrafts workshop (Taller de manualidades)

1º y 2º ESO. Se trabaja con distintos materiales, poniendo en práctica la creatividad y la imaginación.

GLOBAL CLASSROOMS

Proyecto de la Comunidad de Madrid dirigido a alumnos de Sección de 3º ESO, que consiste en una recreación de un debate en la Asamblea de las Naciones Unidas. Los alumnos, por parejas, representan las delegaciones de los distintos países del mundo y debaten sobre un tema de interés global. De entre todos los institutos participantes se eligen 5 delegaciones (10 alumnos) que participarán en el programa internacional en Nueva York, visitando la sede de las Naciones Unidas.

  • Curso 2021 – 2022

Este año, 10 alumnos de 3º C y 3º E  han participado en el proyecto representando a Marruecos, Tailandia, Uruguay, Hungría y Reino Unido. El tema de debate en esta ocasión era: la protección de los derechos de las personas mayores.

Nuestra auxiliar de conversación, Davina Shell, ha estado trabajando con ellos durante todo el primer trimestre.

Este año, la conferencia se realizó de forma telemática el pasado 7 de febrero y la actuación de nuestros alumnos fue excelente. La delegación de Reino Unido, formada por Elsa Castro Andrino y Nuria Vargas Albelda recibió el premio al mejor liderazgo: “Best leadership”.

ERASMUS +

Actualmente estamos participando en el proyecto “Art and Drama”, junto a otros centros de Italia y Francia. Pulsa

ACTIVIDADES CULTURALES

A lo largo del curso celebramos distintas actividades culturales, en las que participan casi todos los grupos. este año se han celebrado:

  • Halloween
  • Remembrance Day
  • Thanksgiving
  • Black History Month

CONCURSOS LITERARIOS 

Desde el departamento de inglés se convocan a lo largo del curso distintos concursos literarios. Este año los alumnos han participado escribiendo:

  • Christmas story, para Navidad
  • Haikus, para San Valentín.
  • Actividades Día del Libro.